El plan de Comunicación Estratégica es un estudio completo que se realiza en una empresa o institución, que combina el análisis de factores internos y externos de la misma y que determina la situación real en la que se encuentra. Esto permite generar estrategias, tácticas y acciones que son la base y guía para el logro de los objetivos comunicacionales.
Plan de comunicaciones estratégicas, sirve para tomar decisiones con conocimiento, planificar y definir de manera eficiente el camino a seguir y tener capacidad de reacción frente a dificultades.
Plan de comunicaciones estratégicas, consiste en realizar un buen diagnóstico de la entidad, organización o empresa a intervenir comunicacionalmente, ya que se debe trabajar sobre la base de una necesidad real y no sólo la realidad percibida por los líderes o gerentes a cargo.
El plan de comunicaciones tiene 4 etapas:
DIAGNÓSTICO
Dónde estamos?, ¿Cuál es el problema, situación o dolor que debemos superar con comunicación?
En esta etapa investigamos, entrevistamos y realizamos un:
Análisis interno:
¿Qué hace y Cuál es la estructura de la organización?
Cómo es la cultura interna y Qué ha hecho antes en temas de comunicación?
Cuáles son sus evaluaciones y quiénes han sido responsables?
Análisis del entorno
¿Cuáles son los factores claves que afectan el éxito de la empresa u organización?
¿Qué dicen los medios de comunicación?
¿Qué pasa con mi competencia?
Análisis de los públicos de interés.
¿Quiénes son nuestros stakeholders y cómo podemos llegar a ellos?